Borussia Dortmund logró una victoria ajustada pero vital frente a Monterrey (2-1) en los octavos de final del Mundial de Clubes, asegurando su pase a los cuartos, donde se medirá nada menos que con el Real Madrid. El encuentro, disputado en un estadio lleno de tensión y emoción, demostró no solo el talento ofensivo del conjunto alemán, sino también su capacidad de resistencia y sufrimiento ante un rival combativo.
Niko Kovac, entrenador del Dortmund, no ocultó su alivio tras el pitido final. En declaraciones a DAZN, el técnico destacó que su equipo supo imponerse con claridad en la primera mitad, pero también valoró la resistencia mostrada en los momentos difíciles del segundo tiempo.
Un inicio prometedor y una segunda parte de aguante, Kovac: “Fuimos superiores en la primera mitad y supimos sufrir después”

La primera parte del encuentro mostró la mejor cara del Dortmund. El equipo alemán se adueñó del balón, presionó alto y encontró espacios en la zaga mexicana. La ventaja obtenida antes del descanso pudo haber sido mayor de no ser por las intervenciones del portero de Monterrey. Con un 2-0 parcial, el equipo de Kovac se marchó al vestuario con una sensación de control.
Sin embargo, la segunda parte fue muy distinta. Rayados ajustó líneas, encontró ritmo en el medio campo y recortó distancias con un gol que reavivó el partido. La presión mexicana fue constante, obligando al Dortmund a retroceder y defender con todo. Pese a ello, el equipo alemán no concedió oportunidades claras y logró sostener el marcador.
«Puede que en la segunda parte no fuéramos tan agresivos en la presión, pero en este tipo de competiciones a veces necesitas pelear y lo hicimos«, comentó Kovac tras el encuentro.
El desafío más grande: Real Madrid en el horizonte, Kovac reconoce que enfrentar al campeón de Europa será una “prueba de fuego”

Con la clasificación asegurada, el Borussia Dortmund se enfrentará al Real Madrid en los cuartos de final del torneo. Será un choque entre dos instituciones históricas del fútbol europeo, pero también una prueba máxima para un Dortmund que, bajo el liderazgo de Kovac, busca dar un paso adelante en el escenario internacional.
«Estoy contento. Superamos la fase de grupos y esto es un bonus. Enfrentarnos a uno de los mejores equipos del mundo será un gran desafío«, afirmó el técnico croata, que ha logrado insuflar nueva vida a un vestuario joven y con hambre de gloria.
Aunque el Dortmund llega como teórico “underdog”, la experiencia acumulada en Champions League, sumada a su solidez en defensa y velocidad en ataque, podrían convertirse en armas peligrosas frente al conjunto merengue.
La resiliencia como clave del éxito, Dortmund aprende a cerrar partidos y demuestra crecimiento mental
Uno de los principales puntos que Kovac quiso subrayar tras la victoria fue la evolución mental del equipo. En anteriores temporadas, el Dortmund había mostrado una preocupante tendencia a perder ventajas en los minutos finales. Esta vez, el guion fue distinto.
La capacidad para resistir la presión y cerrar el partido fue elogiada tanto por el cuerpo técnico como por los propios jugadores. “Este tipo de partidos son los que forjan el carácter de un grupo. Hoy demostramos que podemos competir y sufrir cuando hace falta”, declaró uno de los defensores tras el choque.
Esta resiliencia, clave en torneos de eliminación directa, podría marcar la diferencia en la fase decisiva del Mundial de Clubes.
¿Está preparado el Dortmund para destronar a un gigante?
De cara al enfrentamiento con el Real Madrid, Niko Kovac deberá ajustar su planteamiento. Enfrente tendrá a un equipo con múltiples armas ofensivas, liderado por figuras como Mbappé, Vinicius Jr. y Bellingham. La presión será intensa, pero también la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa.
Probablemente veremos un Dortmund más compacto, con transiciones rápidas y un enfoque pragmático que priorice el orden defensivo. La recuperación de balones en campo propio y las salidas veloces por las bandas pueden convertirse en la principal vía de ataque para el equipo alemán.
Asimismo, Kovac podría apostar por una línea de cinco defensores y sacrificar posesión en busca de eficiencia. El rendimiento del mediocampo será clave para bloquear la creatividad del Real Madrid y evitar que se imponga desde el control.
El Borussia Dortmund ha dado un paso firme y ha demostrado que tiene la determinación necesaria para competir al más alto nivel. La victoria sobre Monterrey no solo les dio el pase a cuartos del Mundial de Clubes, sino que reforzó la confianza en un grupo que ha aprendido a resistir y aprovechar sus momentos.
Ahora, el horizonte es claro: enfrentar al Real Madrid, un reto que puede parecer inmenso, pero que también representa una oportunidad única de hacer historia. Kovac y sus hombres saben que no parten como favoritos, pero también entienden que este tipo de partidos son los que cambian trayectorias.
El Borussia Dortmund llega a los cuartos con la humildad del que respeta al rival, pero con la ambición del que quiere ser protagonista.