Xabi Alonso cambia las reglas y elimina los tratos especiales en su equipo

Xabi Alonso cambia las reglas y elimina los tratos especiales en su equipo

Xabi Alonso ha iniciado su etapa como entrenador del Real Madrid marcando una diferencia clara con respecto a sus predecesores. Sin levantar la voz, sin gestos grandilocuentes, pero con decisiones firmes, el técnico tolosarra está desmontando el viejo sistema de jerarquías dentro del vestuario.

El mensaje es claro: en su proyecto no hay lugar para los privilegios ni para los titulares por decreto. La competencia ha llegado para quedarse y la meritocracia es ahora la piedra angular sobre la que construye su modelo deportivo.

Fin del privilegio: todos deben ganarse el puesto

Fin del privilegio todos deben ganarse el puesto

Durante años, algunas figuras del Madrid parecían inmunes al paso del tiempo y al rendimiento irregular. Jugasen bien o mal, estuviesen en forma o no, siempre aparecían en el once inicial. Eso ha cambiado. Alonso ha dejado claro que nadie tiene el puesto asegurado. Cada jugador debe demostrar su valía en cada entrenamiento y partido. En menos de un mes y con solo cuatro encuentros dirigidos, ya ha enviado mensajes contundentes a su plantilla.

Futbolistas como Marco Asensio y Rodrygo han sido relegados al banquillo por cuestiones de rendimiento y actitud competitiva. Mientras tanto, otros que habían caído en el olvido, como Fran García, han vuelto a ser tenidos en cuenta por necesidad táctica y compromiso.

Hacia un modelo colectivo: la táctica como eje central

A diferencia de lo que sucedía con Ancelotti, quien moldeaba su esquema según los perfiles de sus jugadores, Alonso parte de una idea táctica propia. Su planteamiento es flexible, moderno, adaptado a las exigencias del fútbol actual, donde el dinamismo, la presión organizada y la transición rápida son elementos esenciales. En este modelo, no caben jugadores que no cumplan con una doble función: ser efectivos con balón y responsables sin él.

Te Puede Interesar  Xabi Alonso revela el recambio de Luca Modric

Xabi Alonso sabe bien cómo se maneja un vestuario grande. En sus años como jugador en el Santiago Bernabéu fue testigo directo de los métodos de entrenadores tan dispares como José Mourinho o el propio Ancelotti. De ambos ha tomado lecciones, pero las ha adaptado a su visión moderna. Una visión donde la disciplina no está reñida con la creatividad, pero siempre subordinada al funcionamiento colectivo.

Reubicaciones estratégicas y nuevas oportunidades, Güler y Fran García, ejemplos de una nueva política

Reubicaciones estratégicas y nuevas oportunidades, Güler y Fran García, ejemplos de una nueva política

Uno de los gestos más llamativos del nuevo técnico ha sido la apuesta por Arda Güler, un jugador de enorme talento que, sin embargo, no había encontrado su sitio en el esquema anterior. Alonso no solo lo ha reactivado, sino que lo ha colocado como director de juego, dándole confianza y responsabilidad. El resultado ha sido una mayor fluidez en el centro del campo y un mayor protagonismo del joven turco en el armado ofensivo.

En la defensa, Fran García ha vuelto a tener minutos pese a no haber sido una prioridad para el cuerpo técnico anterior. En un momento en que el equipo carece de laterales zurdos naturales, Xabi no ha buscado soluciones improvisadas. En lugar de adaptar a jugadores de otras posiciones, ha preferido confiar en el especialista disponible, enviando un mensaje claro: el rendimiento define las decisiones, no el estatus previo.

Inspiración en el pasado, visión para el futuro, Influencia de Ancelotti sin copiar el modelo

Si bien ha tomado elementos del anterior cuerpo técnico, como el uso de Tchouaméni como central en situaciones de emergencia, Alonso ha introducido variantes significativas. Una de ellas ha sido liberar a Fede Valverde del ancla del centro del campo, permitiéndole actuar como un todoterreno que puede sumarse al ataque o ser el primero en iniciar la presión alta. Esta libertad táctica ha potenciado aún más el rendimiento del uruguayo.

Te Puede Interesar  Xabi Alonso cuenta con Mbappé y lanza mensaje claro a la cantera

Decisiones clave en el horizonte

Con el calendario apretado y partidos de alta exigencia por delante, Xabi Alonso deberá seguir tomando decisiones importantes. La más inmediata será contra el Borussia Dortmund. En ese duelo crucial deberá elegir entre mantener a Gonzalo como referencia ofensiva, quien ha respondido con solvencia en los últimos encuentros, o devolverle la titularidad a Kylian Mbappé, aún en proceso de adaptación y lejos de su mejor nivel.

Un Madrid más competitivo y exigente

Xabi Alonso ha traído al Real Madrid una bocanada de aire fresco y un mensaje de responsabilidad colectiva. El fin de los privilegios no solo eleva la competitividad interna, sino que también refuerza la identidad de un equipo que históricamente ha exigido lo mejor de cada uno de sus integrantes.

Su apuesta es arriesgada, pero necesaria. En un club donde las decisiones suelen estar influenciadas por nombres y trayectorias, dar prioridad al presente y al rendimiento es una señal de madurez y visión. El tiempo dirá si este modelo se consolida, pero de momento ha logrado lo más difícil: cambiar la dinámica desde dentro, sin rupturas, con coherencia y firmeza.

Scroll al inicio